Noumena utiliza datos para la planificación estratégica.
SOBRE NOSOTROS
Noumena desarrolla la práctica integrando tecnología de punta para estudiar y analizar comportamientos espaciales. Fundada por Aldo Sollazzo y Chirag Rangholia, Noumena está involucrada en múltiples iniciativas, desde la investigación hasta la implementación, participando en una red internacional de innovadores y líderes tecnológicos.
La misión de Noumena es desarrollar métricas e instrumentos para empoderar a los tomadores de decisiones hacia soluciones espaciales más eficientes, resilientes y sostenibles.
ANÁLISIS ESPACIAL
El análisis de datos espaciales se puede definir como una extensión de las estadísticas convencionales diseñadas para ayudar a los analistas a describir la espacialidad de los elementos, encontrar grupos, patrones y correlaciones. La analítica espacial es el proceso de extraer o crear nueva información sobre un conjunto de características geográficas para realizar un examen, valoración, evaluación, análisis o modelado de datos de rutina en un área geográfica.
En Noumena, implementamos métricas espaciales y visualizaciones avanzadas para comprender mejor la dinámica espacial compleja.
DATA
Hoy en día, los datos se producen a un ritmo sin precedentes. No obstante, la creciente capacidad de almacenamiento de datos no se equilibra con una capacidad equivalente para analizar su contenido.
En esta era de expansión de datos, se deben introducir nuevas técnicas de extracción para describir configuraciones espaciales. En Noumena, utilizamos nuevas formas de datos en combinación con enfoques computacionales y percepción robótica para ofrecer una visión más clara de los hábitats urbanos, las operaciones agrícolas y de fabricación.
TECNOLOGÍA
La fusión de tecnologías ofrece herramientas para informar estrategias espaciales, revelando dependencias, patrones comunes y asociaciones a través de un protocolo de observación y análisis basado en datos. La teledetección, una técnica de recopilación de datos utilizada por satélites, combinada con el computer vision y el modelado predictivo, representa un enfoque operativo válido para establecer los criterios para estudiar, observar y analizar hábitats, produciendo mapas para mejorar las estrategias de planificación avanzada.
